Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2017

Dos prisioneros llevados hasta el 47 del Combinado del Este



La madre de un preso que conoce a Danilo llamó a María Victoria está mañana. Dice que llevaron a dos presos, quienes estaban en el Depósito bajo cargos, hasta el 47: donde mandan a los prisioneros para fusilarlos en El Combinado. No sabemos si Danilo fue unos de estos presos. Pero no tenemos dudas de que esto es parte de una tortura psicológica para Danilo y sus seres queridos. 

La última vez que alguien fue fusilado en Cuba (que se sepa) fue en 2003, cuando tres cubanos robaron una lancha con la ilusión de llegar a los Estados Unidos, amparados por la política de Pies Secos/ Pies Mojados, recientemente eliminada por la administración Obama. Realmente esperamos que no vayan ahora a fusilar a un artista pacífico, que solo está preso por expresarse libremente sobre el exmandatario y dictador cubano Fidel Castro. 

La población penitenciaria en Cuba y por extensión todos los cubanos viven bajo la incertidumbre y amenazas constantes, en condiciones infrahumanas, bajo tortura, sometidos a tratos crueles y humillantes. 

Responsabilizamos al regimen castrista y a todos sus cómplices por la salud y seguridad de Danilo, por su integridad física y mental. Danilo Maldonado es un artivista, declarado preso de conciencia por Amnistía Internacional en 2015 y preso en La Habana desde hace casi 2 meses.

jueves, 27 de agosto de 2015

Visita a la abogada de Danilo



Llamada desde Valle Grande

Hoy en la mañana Maria Victoria, la mamá de Danilo pudo hablar con él en llamada telefónica. Ayer le había asegurado el oficial que se presentó como Omar Santiesteban, del Ministerio del Interior, que su hijo la llamaría pronto para desmentirle que plantado. Danilo le dijo que seguía "secuestrado". Y que SÍ estaba plantado en huelga de hambre. Por detrás se oía una voz que le decía a Danilo: "habla, habla", por lo que suponemos que Danilo fue llevado a la oficina del agente en cuestión en contra de su voluntad a realizar la llamada telefónica. Este es el número desde donde se realizó: +53 72020417

La visita a la abogada

A las 3 pm teníamos cita con la abogada en el bufete colectivo de calle E y 23. El día anterior yo le había mandado un sms "subido de tono" en el que ponía en duda su trabajo como defensora en estos ocho meses. Ella notablemente molesta me devolvió la llamada y me convocó a que yo fuera por mí misma a verificar todo el trabajo que había realizado, porque el caso de Danilo "se lo sabía de memoria" y ella no alegaba delito alguno pues el hecho en cuestión no se había consumado. Que ella tenía 30 años como profesional, 12 de fiscal (acusando) y 18 defendiendo, por lo que le resultaba "insultante" cuestionarle su trabajo y que mi sms lo guardaría "para la historia" y me demandaría. A esas alturas no me había preguntado ni siquiera quién yo era.

Mercedes Nery Ferrer nos recibió en su oficina a las 3:15 pm a la mamá de Danilo y a mí. Ángel Santiesteban se nos unió más tarde.

Me presenté como "la muchacha del sms". Y me saludó como si me conociera de toda la vida.

Nos puso sobre la mesa el expediente de Danilo, que dice haber solicitado este mismo lunes cuando entró a trabajar, pues se encontraba de licencia médica por problemas familiares. 

(Pienso que de no ser por la reacción que provocó ese sms nunca hubiéramos tenido el placer de ver todo el papeleo legal sobre la mesa).

Nos reiteró sentirse "herida" por mi sms del día anterior y yo le pude decir que yo se lo había mandado al no recibir ninguna respuesta cuando le hice saber por otro sms que estábamos en las afueras de la prisión, los familiares de Danilo, personas mayores, exigiendo una respuesta coherente de parte de los jefes superiores. Ese dice no haberlo recibido. Cuando me enteré que Danilo estaba en huelga fue que le mandé el supuesto "insulto" a su carrera profesional.   

El caso lo tenía hacía 2 meses el abogado Julio... de ese mismo bufete y todavía no habían hecho el trámite de "returno" para que ella lo retomara pero aún así ella había insistido y había abierto el expediente. Julio parecía bastante perdido, solo asentía con la cabeza las aseveraciones de Mercy.

Nos enseñó el contrato, con fecha del 6 de enero. Tres días después visitó a Danilo a la prisión.

Había una hoja con los horarios de las visitas (4 en total) que la abogada le hizo a Danilo. "La ley establece que sólo sean 2 visitas durante todo el proceso, así que vean si no me he interesado por el caso de Danilo", nos dijo. En la hoja-planilla aparecía la firma de Danilo cada vez.
También aparecía la firma de la instructora del caso, Tte. coronel Iracema Ferrer, que en varias ocasiones realizara registros ilegales y confiscación de obras y material de trabajo a Danilo.
Luego la abogada apuntó al final la fecha y hora de nuestra cita y los datos de Maria Victoria.
"A partir de hoy yo la llamo a usted", le dijo.

Las cuatro visitas que le hizo Mercedes a Danilo fueron el 9 de enero, el 26 de enero, el 9 de febrero, el 23 de marzo (no la atendieron porque había visita familiar) y la última el 18 de mayo, cuando Danilo le dijo que no quería defensa ninguna.

Nos dijo que había presentado 3 cambios de medida. Los que habían sido rechazados por fiscalía. Nos mostró un documento de petición de libertad enviado a la Fiscalía Municipal de Plaza, donde decía primeramente que los cerdos no tenían apellido, y luego que Danilo no había cometido "el hecho": "la acción descabellada de soltar a los cochinos en el Parque Central", que los oficiales de la policía habían parado el vehículo por una supuesta infracción, de la que después no hubo seguimiento, ni multa ni nada (ella dijo tener también la declaración jurada de ese testigo) y que por tanto Danilo no debía estar en prisión en espera de juicio.

Que "ahí no hay Desacato alguno", repitió en varias ocasiones.

Nos mostró además la respuesta del fiscal en negativa, donde dice que el acusado representa una "alta peligrosidad social, de estos hechos con la intención de agravar la imagen del General de Ejército Raúl Castro Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro y de nuestro Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro. Y no realiza ninguna actividad socialmente útil, estando capacitado física y mentalmente". 

Ángel Santiesteban se detuvo en el calificativo "agravar" para la imagen de los dirigentes: "Quiere decir que ya es muy grave", reímos luego.  

En ningún momento el alegato de la defensa se refirió a la libertad de expresión, de opinión, de movimiento... ni al respeto a la integridad física de la persona en privación de libertad... ni a la detención obviamente arbitraria. Mucho menos decía que Danilo era un artista. 

Para eso le dejé el escrito de la Denuncia -que entregué personalmente a 4 fiscalías- en un CD, que tenía además varios de videos y artículos en solidaridad con Danilo. "Para que conozca mejor a su cliente", le dije, y ella se rehusaba a aceptarlo, me preguntaba qué decía la Queja "como tal" y después se refirió al CD como "evidencia", cuando nos pidió documentación que demostrara vínculos de estudio de Danilo.

Luego apareció en la oficina la jefa. Creo que a dar otro "teque" moralista. Allí las dos empezaron a afirmar con convicción que ellas no tenían miedo, porque dado el caso "difícil", muchos abogados lo rehurían. Mercy dijo "Yo no tengo bandera, yo lo defiendo hasta el final, aunque él mismo me haya dicho que no quiere que yo ni nadie lo defienda".

La jefa dijo que familiares y abogados debían tratarse con "respeto mutuo" y adecuarse al "trabajo de excelencia", todo lo cual iba en defensa de Mercedes como "abogada ejemplar".
Además dijo conocer todas las peculiaridades, porque compartían opiniones y agregó: "Mercedes tiene sus consideraciones técnicas propias sobre este caso, que a mí me parecen oportunas, pero que pueden no coincidir con el tribunal".

Varias veces intentó la abogada decirnos su consideración real de por qué la fiscalía no decidía soltar a Danilo, pero evidentemente sufría un impedimento físico-mental que la obligaba a calláserlo.

Pedí tomar fotos de la documentación pero ella dijo que esos papeles eran asuntos internos, que con mucho gusto me daría copia de los cambios de medida solicitados en digital en una próxima ocasión.

Se quejó de no tener "un medio" en el teléfono (por favor si alguien fuera tan amable de hacerle una recarga a esta pobre mujer llena de vicisitudes: 52573237) y de que la llamara un periodista en la mañana. Le dije que era porque Danilo como artista tenía mucha visibilidad internacional y que lo más lógico era que recibiera llamadas de la prensa.

Ella me miró escéptica -alma libre de internet- y cuando mencioné varias veces que lo más importante era que Danilo se encontraba en huelga de hambre, ella desviaba la atención y hablaba de algo más.

Como prueba "fehaciente" de todo el trabajo realizado, expandía los papeles sobre el escritorio, se los extendía a Maria Victoria, me señalaba con una pluma parte del texto; como para que no hubiera ya la menor duda de que ella sí era una profesional dedicada por entero a su trabajo: "Yo a Danilo lo defiendo con amor, porque amo esta profesión" y por momentos sonaba a diálogo forzado de telenovela cubana.

Aseguró que a partir de mañana se pondría en función de ir a la Fiscalía Provincial de La Habana (25 y F. Vedado), donde se encuentra el expediente (No. 6-223/14) actualmente (antes estuvo en la Municipalde de Plaza (19 y F. Vedado) y luego en la General de la República (1ra y 18. Miramar), donde ella aseguró no tener acceso); y de visitar nuevamente a Danilo en Valle Grande.

"Ellos me van a tener que aceptar el cambio de medida, porque ya es demasiado tiempo, no me han querido escuchar pero lo van a hacer".

Notas que tomó la mamá de Danilo, Maria Victoria, durante la visita

Cuando salimos un periodista la llamó por teléfono y ella dijo: "Resulta ser que tengo un hijo muy peligroso, yo no sabía que una brocha y un spray representaban tal peligro. Mi hijo es un artista y ellos dicen que no le es últil a la sociedad, cómo es posible"


UPDATE de #YoTambienExijo

A las 3:00 p.m. hora de Cuba, María Victoria Machado se dirigirá al bufete de 23 y E, en el Vedado para consultar a la abogada y miembro de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), Mercedes Nery Ferrer Iznaga con el fin de defender a Danilo Maldonado. Cubalex la contrata pues los órganos del estado y los tribunales, solo aceptan los contratos de servicios jurídicos emitidas por la Organización a la cual pertenece la Lic. Ferrer Iznaga.

La defensora de Danilo se comprometió bajo contrato a cumplir sus deberes como tal. Estos compromisos incluían la presentación ante el instructor del caso, propuestas de pruebas, pedido de cambio de medidas entre otros. La visita de la madre de Danilo Maldonado hoy a el bufete colectivo de 23 y E tendrá lugar para exigir el cumplimiento de este contrato pues la abogada no responde las llamadas de los parientes de El Sexto, incluso en horarios de trabajo en su oficina. 

A los familiares se les alega que se encuentra bajo certificado médico pero hasta hoy y después de tantos meses se desconoce cuáles gestiones ha hecho realmente en favor de la defensa y liberación de El Sexto debido a que 8 meses después de la encarcelación del grafitero no se han notado cambios en su proceso. Durante este certificado el caso fue entregado a otro abogado del cual desconocemos el nombre pues hasta ahora no ha habido comunicación. Este lunes la abogada se ha reincorporado y luego del encuentro con la madre de El Sexto esperamos que el caso tome nuevos caminos que conduzcan a la libertad de Danilo.

Hoy una madre exigirá el derecho básico a una defensa justa para su hijo, hoy una madre exigirá que no se tema a las presiones de la Seguridad del Estado porque los principios prevalecerán siempre, hoy una madre exigirá que se ejerza la función de la defensa con la debida diligencia ante el caso de un hijo que ha sido injustamente encarcelado. Hoy una madre con todo el amor del mundo exigirá que se hable con‪ #‎LaVerdad‬

‪#‎YoTambienExijo‬ ‪#‎LibertadParaElSexto‬ ‪#‎LeyContraElOdioPolitico‬

miércoles, 26 de agosto de 2015

Fiscalía Municipal de Plaza, la Queja sigue rodando...



Hoy hice entrega a la Fiscalía Municipal de Plaza de la Queja para la inmediata puesta en libertad de Danilo. Me la firmó la misma fiscal, a las 3 de la tarde. Y me dijo que ellos no acostumbraban a poner cuño en las quejas de ese tipo. Creo que estuvo llamando a la General a averiguar por el número de la denuncia pero no pude escuchar nada y la llamada fue muy breve.

Ayer el Fiscal Jefe Rolando González Palomino también estuvo haciendo algunas averiguaciones pero me parece que lo pelotearon, con todo el autoritarismo que estaba tratando de demostrarme.

Como he dicho antes, esto pudiera parecer una formalidad, pero es indispensable agotar todo recurso interno antes de presentar el caso ante mecanismos internacionales.

El 24 de agosto quedó más que demostrado que la Seguridad del Estado y todos sus órganos represivos, contando prisiones, fiscalías, tribunales, etc, solo se burlan de la ley y del debido proceso: se burlan de los reclusos, de sus familiares y de todo aquel que intente restaurar en Cuba un Estado de Derecho.
La entrega de este documento es simbólica en tanto ellos se encargan de archivarlo (o destruirlo?) y darle cero seguimiento. Pero hay que agotar todo recurso legal interno antes de presentar el caso ante mecanismos internacionales que puedan "recomendar" al gobierno de Cuba que se ajuste a los estándares internacionales y deje de cometer las atroces violaciones a cuanto derecho existe.

De todas formas, si es que se leen el escrito, el que está haciendo mal su trabajo algún cargo de conciencia tendrá cuando intente dormir.

En las afueras de la Fiscalía me alegré de ver intacta su firma grafitera, como si Danilo hubiera permanecido libre todo este tiempo regándola como de costumbre por toda la ciudad.


El texto íntegro, redactado por CubaLex, puede leerse aquí:

miércoles, 19 de agosto de 2015

#FreeElSexto LLAMAMIENTO URGENTE


Danilo Maldonado Machado, alias “El Sexto”, es un artista del grafiti en Cuba, encarcelado desde el 25 de diciembre de 2014 por intentar realizar una acción artística en un espacio público.
Danilo lleva 7 meses recluido en el centro penitenciario Valle Grande, acusado del delito de Desacato y a la espera de un proceso judicial, donde enfrenta una posible sentencia de 1 a 3 años de privación de libertad.
Desde hace 6 años Danilo ha sufrido hostigamiento policial, sucesivos arrestos arbitrarios, detenciones por más de 72 horas, registros en su domicilio y decomiso de sus obras y materiales de trabajo.
Padece de asma bronquial y se ha visto afectado por neumonía.

-Recordamos a las autoridades cubanas que el derecho a la libertad indispensable para la expresión y la creación artísticas está reconocido universalmente en virtud del artículo 19 y 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos; protegido por los artículos 15 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de los cuales Cuba es signataria y por tando los considera vinculantes.

-Instamos a las autoridades a que se eliminen las restricciones a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica.

-Expresamos preocupación porque Danilo Maldonado haya sido detenido únicamente por ejercer su actividad artística, e instando a que sea puesto en libertad de inmediato y sin condiciones, pues es prisionero de conciencia, recluido por su activismo pacífico en el rescate de las libertades fundamentales en Cuba.

-Instamos a las autoridades cubanas a que anulen el caso de inmediato.

-Pedimos a las autoridades cubanas que dejen de acosar e intimidar a todos los demás ciudadanos y ciudadanas que ejercen pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y asociación pacífica.

-Instamos a la autoridades cubanas a que promuevan y protejan el derecho a la libertad artístico-creativa, a participar en la vida cultural, el acceso a la cultura y el respeto a la diversidad cultural.


Información adicional

El grafitero y activista Danilo Maldonado Machado, conocido como El Sexto, fue detenido el 25 de diciembre de 2014 cuando trasladaba 2 animales pintados con los nombres de Fidel y Raúl y se disponía a soltarlos en el Parque Central de La Habana, habitualmente concurrido, para una intervención callejera.
Se le acusa formalmente de “Desacato”1 y está en espera de juicio. Enfrenta una condena de 1 a 3 años de privación de libertad.

El derecho a la participación en manifestaciones públicas no encuentra reconocimiento constitucional ni desarrollo legal. El Código Penal, al proteger los derechos individuales2, incluye el derecho de manifestación y sanciona al que, con infracción de las disposiciones legales, impida la celebración de una reunión o manifestación lícita o que una persona concurra a ellas. Si el delito se comete por un funcionario público, con abuso de su cargo, la pena se duplica.
Sin embargo, el propio cuerpo legal3 considera que, comete un delito que atenta contra el orden público, quienes participen en reuniones o manifestaciones celebradas con infracción de las disposiciones, que regulan el ejercicio de ese derecho. Disposiciones que no existen. Triplica la sanción para los organizadores de las mismas.

No existe procedimiento para notificar o solicitar autorización para realizar una protesta, ni recursos legales para apelar las decisiones denegatorias. No obstante, son frecuentes los desfiles por céntricas avenidas, convocadas y organizadas por el propio gobierno, con un marcado carácter político-ideológico. Las restricciones impuestas por el estado a este derecho, no están provistas en una ley.

La situación de los derechos humanos en Cuba se ha deteriorado acusadamente en los últimos meses, cuando han arraigado cada vez más las prácticas represivas principalmente contra el movimiento disidente Damas de Blanco y los/las activistas que lo apoyan, y se ha vuelto más flagrante el desprecio del gobierno por las recomendaciones formuladas por los Estados Partes ante el Consejo Universal de Derechos Humanos durante el examen periódico universal, en las que son prioritarias la ratificación e implementación de los Pactos de Derechos Civiles y Políticos y los Económicos Sociales y Culturales y sus protocolos facultativos.

En Cuba “La política educativa y cultural está fundamentada en el ideario marxista” y se atiene a “promover la educación patriótica y la formación comunista de las nuevas generaciones y la preparación de los niños, jóvenes y adultos para la vida social. El Estado, a fin de elevar la cultura del pueblo, se ocupa de fomentar y desarrollar la educación artística, la vocación para la creación y el cultivo del arte y la capacidad para apreciarlo.”4

En 1961 Fidel Castro marcó un límite para el pleno disfrute y realización de los derechos culturales de los cubanos. En su discurso Palabras a los intelectuales, su frase emblemática “Dentro de la Revolución, todo, fuera de la Revolución, ningún derecho”, parafraseaba al dictador Mussolini.

Nuestra Constitución dice “Es libre la creación artística siempre que su contenido no sea contrario a la Revolución”, contradiciéndose a continuación: “Las formas de expresión en el arte son libres.”5

Consideramos que la encarcelación del artista es una medida punitiva excesiva en respuesta a la expresión pacífica del arte políticamente crítico de Danilo Maldonado y es un intento de silenciar y censurar aún más la escena artística dentro del país.

Consideramos que la sociedad tiene el derecho a que sus espacios públicos sean espacios para la creatividad, para la expresión artística; porque son también espacios colectivos de conocimiento y de debate. El espacio público pertenece a la sociedad cívica no a gobiernos, corporaciones o instituciones religiosas.

Consideramos que es deber del Estado proteger a el/la artista como actor fundamental de cambio social y defender su derecho a disentir, en vez de amordazarlo, perseguirlo y encerrarlo, en caso de tener una actitud crítica hacia el gobierno, lo cual es también parte de su función como artista: cuestionarse la realidad que le rodea y ser parte activa de su transformación evolutiva.


1Artículo 144.1 y 144.2 del Código Penal, Sección Tercera:
1. El que amenace, calumnie, difame, insulte, injurie o de cualquier modo ultraje u ofenda, de palabra o por escrito, en su dignidad o decoro, a una autoridad, funcionario público, o a sus agentes o auxiliares, en el ejercicio de sus funciones o en ocasión o con motivo de ellas, incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas.

2. Si el hecho previsto en el apartado anterior se realiza respecto al Presidente del Consejo de Estado, al Presidente de la Asamblea

Nacional del Poder Popular, a los miembros del Consejo de Estado o del Consejo de Ministros o a los Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la sanción es de privación de libertad de uno a tres años.
2Artículo 292 Código Penal.
3 Artículo 209 Código Penal.
4Constitución de la República de Cuba. Capítulo V. Educación y Cultura. Articulo 39.
5Constitución de la República de Cuba. Capítulo V. Educación y Cultura. Artículo 39.


Otras prácticas gubernamentales que atentan contra el disfrute y pleno ejercicio de los derechos culturales y libertad artístico-creativa en Cuba son:
  • La censura institucional en lo referente a casi todas las manifestaciones artísticas.
  • El robo de la identidad artística (caso de festivales independientes) por parte del Estado.
  • El derecho de admisión a cines, teatros, museos, galerías, conferencias teóricas, negando la entrada y participación a los espacios públicos a las personas señaladas como disidentes o activistas de Derechos Humanos.
  • El uso de criterios estéticos como condicionantes políticas mediante agentes censores encargados de justificar la censura.
  • Manipulación de artistas e intelectuales comprometiéndolos a posicionarse con medidas exlusivamente políticas como el fusilamiento de 3 muchachos que secuestraron una lancha (2003).
  • El aislamiento social del gremio artístico a partir de campañas difamatorias e intimidación a terceros.
  • El monopolio estatal de los espacios públicos y de las instituciones que dan autorizaciones para realizar actividades públicas.
  • Discriminación y anulación social de la persona como represalia por su actitud crítica.
  • Como todas las instituciones están en poder del Estado, en caso de expulsión forzada no hay otra instutución que pueda acoger a la persona.
  • Limitación de la libertad de movimiento: las personas se ven impedidas de llegar a los espacios alternativos que sufren de acoso policial. Negativa de salida o entrada al país, retención del pasaporte, detenciones arbitrarias, etc.
  • Expulsión de las academias, centros de trabajo, instituciones que amparan a los artistas, por motivos políticos.
  • Incorporación al comportamiento cotidiano de la autocensura (Las personas la asumen de manera natural: la censura es lo ordinario)
  • Violencia física en arrestos arbitrarios, arrestos domiciliarios, amenazas, registros domiciliarios, decomiso de obras y medios de trabajo, interrogatorios policiales, prisión, agresión a la familia.
  • Ausencia de respuesta oficial a las demandas legales y quejas ciudadanas que permitan el agotamiento de recursos legales internos.
  • Derecho que se atribuyen las autoridades a imponer una interpretación única de la obra artística.
  • La inexistencia de recursos legales que permita el reconocimiento público de iniciativas independientes o alternativas a los espacios del Ministerio de Cultura.
  • La participación en actividades políticas y de preparación militar es de carácter obligatorio en el sistema educacional cubano.
  • Condicionamiento ideológico en la enseñanza artística. Expulsiones forzadas del sistema educacional del país.
  • Incidencia del Ministerio del Interior en el desarrollo e implementación de políticas culturales y en el comportamiento de las instituciones artísticas.
  • Utilización de artistas e intelectuales en espacios de represión política.
  • La promoción y el apoyo a las carreras profesionales de artistas e intelectuales está condicionada por su adhesión manifiesta a la política oficial (política de publicación, producción cinematográfica, espacios expositivos).
  • Las ONG independientes no tienen derecho a recibir recursos. Según la Nueva Ley de Inversión Cultural todo financiamiento tiene que pasar por el Ministerio de Cultura.
  • Demonización de financiamientos que consiguen los artistas discriminados oficialmente.
  • Uso del arte como recreación popular y no como medio de cuestionamiento crítico y espacio de fomento de la libertad.

Escribe inmediatamente expresando la más profunda preocupación con lo antes expuesto a las autoridades responsables por la privación de la libertad de Danilo Maldonado Machado, cerca de 8 meses en "prisión preventiva", sin juicio previsto hasta el momento.

Raúl Modesto Castro Ruz
Presidente de la República de Cuba
La Habana, Cuba
cuba@un.int (c/o Misión de Cuba ante la
ONU)
Fax: +53 7 83 33 085 (vía Ministerio de Relaciones
Exteriores)
Tratamiento: Su Excelencia


General Abelardo Colomé Ibarra
Ministro del Interior y Prisiones
Ministerio del Interior, Plaza de la Revolución, La
Habana, Cuba
Fax: +537 85 56 621 (pulsen "enviar" cuando
empiece la voz en español)
Tratamiento: Su Excelencia


Dr. Darío Delgado Cura
Fiscal General de la República,
Fiscalía General de la República, Amistad
552, e/ Monte y Estrella,
Centro Habana,
La Habana, Cuba
Fax: + 53 7 669 485 / + 53 7 333 164
Tratamiento: Sr. Fiscal General


María Esther Reus González
Ministra de Justicia
Tratamiento: Sra. Ministra de Justicia


Excmo. Sr. Alejandro GONZALEZ GALEANO
Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario
Pº. de la Habana, 194, 28036 - MADRID
Teléfono: 91 359 25 00 Fax: 91 359 61 45
E-mail: secreembajada@ecubamad.com




Misión Permanente de la República de Cuba
ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra
100 chemin de Valérie, 1292 Chambésy
Fax: + 41 22 758 9431
Correo-E: embacubaginebra@missioncuba.ch


Misión Diplomática de la República de Cuba en Bruselas
77 rue Roberts Jones
1180 Uccle, Bélgica
Fax : + 32 2 344 9661
Correo-E: mision@embacuba.be

lunes, 23 de marzo de 2015

Audio en la prisión de Valle Grande


Entrevista de Tania Bruguera a Danilo en el centro penitenciario de Valle Grande el sábado 21 de enero de 2015. Mañana se cumplen 3 meses de injusto encierro.

martes, 10 de marzo de 2015

“Visita a Valle Grande” – Conversación de Tania Bruguera con El Sexto

foto: Lia Villares

Le había pedido a la hermana del Sexto que le dejara saber que lo quería visitar. Unas semanas después recibo una llamada: “Tania, es Danilo Maldonado, el Sexto. Te puse en la lista para el 21 es a las 12 del mediodía."

Yo no fui a ver al Sexto para intercambiar argumentos estéticos, fui porque no estoy de acuerdo que un artista esté preso por una obra que no llegó a realizar.

Fui porque pienso que el Sexto tiene el derecho a esperar la medida de su fiscal y de litigar su caso desde fuera de una prisión, porque (para usar sus propias palabras) él no ha matado a nadie.

Fui porque pienso que las figuras políticas, como figuras públicas que son, están expuestas a comentarios, críticas y bromas sobre los cuales ejercen su poder (en el caso de Cuba habría que meter preso a la mitad del país si un chiste sobre los máximos líderes es desacato).

Fui porque creo que un argumento estético no puede tener más valor que un gesto en contra de algo que uno encuentra injusto.

Fui porque pienso que todo lo que se haga desde la cultura y el arte debe tener como respuesta el diálogo y la discusión pública.

Hace dos días hablé con una asistente de Kcho para pedirle una entrevista. Espero poder hablar con él sobre el tema del Sexto ya que él es, de facto, el que representa a los artistas plásticos ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.


Aclaración técnica: La grabación y posterior difusión del material fue autorizada por El Sexto. Se hicieron dos versiones editadas, una corta centrada en su obra y otra de aproximadamente diez minutos a la que agrega algunas experiencias sobre las condiciones de la prisión en la que se encuentra. La edición se realizó con el único objetivo de ordenar la información y de hacer audible el material original que no era de buena calidad.

Agradecimientos especiales a Lia Villares y a Gorki Águila.

Tania Bruguera. La Habana, 07 de marzo de 2015




Gorki Águila, Lia Villares y Ailer González en el parque Gandhi, junto a las Damas de Blanco durante

la filmación del clip Libertad Para El Sexto, filmado y editado por Claudio Fuentes Madan.
foto (luis trápaga)



jueves, 26 de febrero de 2015

#FreeElSexto / Red de Solidaridad con El Sexto


Visité a Danilo el sábado pasado (21F) y lo vi bastante bien tanto de ánimo como de salud.

Él quiere enfocarse ahora en sobrevivir esos días en la prisión de Valle Grande, acumulando toda la información que pueda acerca del maltrato y las malas condiciones que allí se vive, la corrupción de los guardias y los propios presos, que dan golpizas a los políticos a cambio de visitas de estímulo o pabellones (visitas privadas con la pareja), y sobornan a los guardias con cajas de cigarros.
"Toda esta pesadilla, dice, no sería posible para mí de sobrevivir si no supiera que ahí afuera hay gente que me quiere y me apoya, y lucha por las mismas ideas. Hay que seguir adelante, el arte tiene que ser valiente".

Desde aquí impulso a esta red de solidaridad con Danilo.

Juntos podemos presionar al gobierno cubano para conseguir su libertad!


///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Hola amig@s!

Lamentablemente estoy preso desde el 25 de diciembre  por querer realizar una obra que los de la Seguridad del Estado consideran "Desacato" (artículo 144.1 y 2 del Código Penal).
Yo quise mostrar la realidad de Cuba con la única arma que poseo: mi arte.

En Cuba existe una cosa llamada Peligrosidad Predelictiva, que es una especie de "precrimen", por lo que actualmente miles de cubanos están presos.

Mis ideas no pueden representar un peligro, sino que deben aportar a mi entorno.

Desde 1959, los que gobiernan nuestra isla han secuestrado poco a poco todos nuestros derechos y todas nuestras libertades.

La sociedad civil y los disidentes están completamente indefensos ante la arbitrariedad de las leyes en Cuba.

Quien hace la ley hace la trampa.

En mi país la realidad es que la Libertad de Expresión, de Movimiento, de Reunión, de Asociación, de Opinión y Pensamiento están vetadas.

Considero que el artista es un actor social, y tiene una responsabilidad para con su entorno, para transformar la realidad y provocar cambios sociales.

La mirada crítica del arte se va haciendo cada vez más imprescindible a la sociedad.

Los gobiernos normales protegen a los artistas porque los consideran sumamente necesarios.

Me declaro prisionero de conciencia.

Viva Cuba sin los Castro!

Porque amamos esta isla!



//////////////////////////////////////////////////////////////////////

Para ayudar o comunicar con la familia y amigos:

Gracias por tu solidaridad!!!

Oficina Cubalex
(asesoría jurídica)
53-76472216

Laritza Diversent
(abogada independiente)
53-52415948
laridiversi@gmail.com

53-78360064
Alexandra Sagaro (mi mujer)
alexandrasagaro@gmail.com

53-53798491
Lia Villares
liavillares@gmail.com

53-53927726
Gorki Águila
53-72052230
gorkiaguila@gmail.com

53-53579652
Claudio Fuentes
claudioshooter@gmail.com

53-53716460
Antonio Rodiles
antonio@estadodesats.com

Deborah Bruguera
exige@yotambienexijo.org
119393279449674

Orlando Luis Pardo Lazo
orlandoluispardolazo@gmail.com

Pedro Vidal
cubansoulfoundation@gmail.com
0017865310718

Luis Felipe Rojas en Radio Martí
4201 NW 77th Ave
Doral, FL 33166
1-(305) 437-7311
Mon: 8:00-15:00
Sat-Sun: alambradas@gmail.com

/////////////////////////////////////////////////////
El Sexto
http://delsexto.blogspot.com

AQUÍ SE ESTÁ GRAFITEANDO HISTORIA!

Dossier
Artículos

fb/danilomaldonadomachado

viernes, 20 de febrero de 2015

Desacato #QueNoLeDen3x2

Los dos recursos presentados a la fiscalía por la abogada de Danilo han sido rechazados. Uno era de "queja" y otro de "cambio de medida". Hubo acto preparatorio o tentativa, pero la defensa alega que el delito no se llevó a cabo. 
El presunto delito "desacato" a altos funcionarios y dirigentes (o líderes históricos de la revolución) lleva privación de libertad de 1 a 3 años, según los artículos 144.1 y 144.2 del Código Penal actual. 
No hay fecha de juicio prevista hasta el momento. 
En cinco días Danilo cumple 2 meses de encarcelamiento.
Los relatores de Amnistía Internacional ya tienen el caso, por ahora se maneja de manera confidencial.




Por si algo pasara usted puede llamar o escribir a los siguientes nuemeros..


María Victoria (mamá)
maria.machado@cha.jovenclub.cu
54545437

Maria Caridad (abuela)
54750457

Indira Maldonado (hermana)
53873665

Puchito (amigo de la infancia)
52953329

Oficina Cubalex
(asesoría jurídica)
53-76472216
centrocubalex@gmail.com

Laritza Diversent
(abogada independiente)
53-52415948
laridiversi@gmail.com

Lia Villares
53-53798491
liavillares@gmail.com

Gorki Águila
53-53927726
gorkiaguila@gmail.com
53-72052230

Claudio Fuentes
53-53579652
claudioshooter@gmail.com

#YoTambienExijo
exige@yotambienexijo.org

Orlando Luis Pardo Lazo
orlandoluispardolazo@gmail.com

Antonio Rodiles
53716460
antonio@estadodesats.com

Pedro Vidal
pedrovidal@cubansoulfoundation.org
0017865310718

Luis Felipe Rojas
(Radio Martí)
4201 NW 77th Ave
Doral, FL 33166
1-(305) 437-7311
alambradas@gmail.com

Maria Matienzo (DDC)
53636724
menosveinte@gmail.com

Luz Escobar (14ymedio) 52367550

luzzescobar@gmail.com

------------------------------------

Asesoría jurídica

CUBALEX centrocubalex@gmail.com

(537) 7 647-226 o (+535)-241-5948

/////////////////////////////////////////////////////

Danilo Maldonado Machado

El Sexto / blog

AQUÍ SE ESTÁ GRAFITEANDO HISTORIA!





Consulta los listados de presos políticos en Cuba