Páginas
▼
lunes, 3 de diciembre de 2012
sábado, 1 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Poesía Sin Fin a 3 dias del crowfounding en Yagruma!!!
CON TU APOYO PODREMOS REALIZAR UNA VEZ MÁS EL FESTIVAL MUNDIAL      POESIA SIN FIN.... REENVIA ESTO A TODOS LOS AMIGOS... APÓYANOS...      CONTÁCTANOS.... VISITANOS EN LA YAGRUMA... RIMA TUS ACCIONES.... AMA      TU RITMO... HAZLO POR... TÚ SABES.... JAJAJAJAJAJ MUCHA ALEGRÍA EN      ESTE 14 FESTIVAL!!!!! Gracias Elena, gracias Liz, gracias a      todos....!!!!
VIDEO DE OMNI HABLANDO DESDE LAS CALLES DE ALAMAR HOY 2 DE NOV: MIREN ESTO!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=0O0PEipdHYE
NUESTRA DIRECCIÓN EN LA YAGRUMA:
http://www.yagruma.org/p/601004/14-festival-mundial-poesia-sin-fin-la-multiplicacion
Por Grupo OMNI-ZonaFranca<http://www.yagruma.org/u/596005/grupo-omni-zonafranca>
Yagruma.org <http://www.yagruma.org>
      
14 FESTIVAL MUNDIAL "POESIA SIN FIN"
<http://www.yagruma.org/p/601004/14-festival-mundial-poesia-sin-fin-la-multiplicacion>
LA MULTIPLICACIÓN<http://www.yagruma.org/p/601004/14-festival-mundial-poesia-sin-fin-la-multiplicacion>
      
14 FESTIVAL MUNDIAL "POESIA SIN FIN" LA MULTIPLICACIÓN
      
¡Fiesta de la Poesía Cubana! *Poesía Sin Fin* es el último refugio del movimiento de Artistas de conciencia que impulsan un cambio social de libertad y prosperidad espiritual en Cuba. Toda persona, grupo, organización o institución interesada en apoyarnos está participando de forma activa en los cambios que nuestro mundo necesita. *14 FESTIVAL MUNDIAL POESIA SIN FIN - LA MULTIPLICACIÓN* ¡¡¡APOYA Y PARTICIPA!!!!! POESIA ERES TU
      
*¿Cuándo?* DEL 10 AL 30 DE DICIEMBRE *¿Qué es?* 14 años de experiencia. 14 espectáculos experimentales que reúnen a 250 artistas oficiales e independientes de Cuba y el mundo. Se realiza con la participación de los principales proyectos y activistas alternativos en La Habana. Es un festival fuera de los circuitos oficiales, donde la poesía dialoga con la música, las artes plásticas y los audiovisuales, con una fuerte apuesta por la escenificación y el diseño de las escenografías como actos poéticos en sí mismos. Es un festival que se propaga por una amplia red de casas de familias, espacios públicos y virtuales, con un alto sentido de conectividad e inclusión social. Multidisciplinario, multimedial multicultural y mundial. Su destino, la búsqueda de la poesía total. *¿Para qué?* Para transmitir a través de la poesía y las artes, un aliento de paz y renovación a los procesos de cambios individuales y sociales. Para ayudar a las personas y a grupos sociales a crear espacios de encuentro para el diálogo. Para festejar la vida con arte, humor y poesía en todas sus dimensiones. *¿Por qué?* El entorno cubano, social, cultural y psíquico está en depresión. Es necesario despertar una alegría timbrada que valore el pasado, nos muestre el presente y nos de sentido de futuro como nación, y dentro de ella, como individuos capaces de insertarnos en el contexto mundial, teniendo en cuenta que el cubano ha vivido aislado por cincuenta años. *¿Cómo?* Poesía Sin Fin se mantiene todo el año estimulado por actividades poéticas que permiten la exploración del entorno social. En la primera etapa: Se diseña la publicidad y promoción, se analiza la situación social y se prevén las mejores propuestas para el público asiduo. La segunda etapa: Es una etapa de talleres, encuentros, negociaciones, proponiendo y reorientando a los participantes. Durante este período alcanzamos altos niveles de retroalimentación colectiva de información, recursos y energía. La tercera etapa: Los 14 espectáculos experimentales que conforman el festival: Lecturas Poéticas, Fiesta de Máscaras, Cabaret Poético, Fiestas Poéticas, Spokenword, Música Electrónica, Peregrinación por la Salud de la Poesía, Feria Espiritual, proyecciones audio visuales, Expo colectivas, Encuentro de proyectos, los cuales son basados en formas artísticas preconcebidas llevadas por nuestros directores artísticos. *¡¡¡¡¡¡LA POESÍA SERÁ HECHA POR TODOS!!!!!* *También se celebra el Festival en internet: Facebook poesía, Twitter poesía, blog.* www.omnizonafranca.net.tc www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com www.facebook.com/omnizonafranca www.youtube.com/omnizonafranca2 omnizonafranca@gmail.com campodegirasoles70@gmail.com AMA TU RITMO Y RIMA TUS ACCIONES… POESIA ERES TU *Publicación del programa catálogo en:* www.omnizonafranca.net.tc www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com -- LEMA Y CONTACTOS: LEMA TRIPLE OMNI: La Paz Interior es nuestra alegría La Amistad es nuestro Poder El Arte Mundial es nuestro idioma ESCRÍBENOS A: omnizonafranca@gmail.com VISÍTANOS, PINCHA AQUÍ: NO TE LO PIERDAS: PONNOS EN TU BARRA DE FAVORITOS!!! www.omnizonafranca.net.tc www.youtube.com/omnizonafranca2 (Últimos videos) www.youtube.com/omnizonafranca (1997-2006) www.facebook.com/omnizonafranca (SOLICITA NUESTRA AMISTAD) Síguenos en Tiwtter Telf: (00537) 765 1650 (0053) 53301086 Móvil OTROS: youtube.com/user/the Luis Eligio www.facebook.com/pages/El-Arte-D-Luis-Eligio-Omni/256123897752785 Twitter/ @luis Eligio D Omni facebook.com/David D Omni Facebook.com/Amaury D Omni Facebook.com/Alina Guzman Facebook.com/Nilo Julian González Preval (Acetato Producciones) ANUNCIO!!! EL FESTIVAL MUNDIAL POESIA SIN FIN- LA MULTIPLICACIÓN Sucederá durante todo el año 2012 Y VIAJARÁ A DONDE LO INVITEN Son necesarias la ayuda material y espiritual de todos los amigos para que se realice este festival de libertad en Cuba y más allá. ¡¡¡CONTÁCTANOS!!! omnizonafranca@gmail.com ¡¡¡AYÚDANOS!!! ¡¡¡DAD Y SE TE DARÁ!!! ¡¡¡VI-VA-LA-PO-E-SÍ-A!!! TÚ PUEDES HACER EL FESTIVAL POESÍA SIN FIN DONDE ESTÉS: SÚMATE!!! http://omnizonafranca.blogspot.com/2011/08/triple-convocatoria-del-festival.html http://omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com/2011/09/triple-call-for-participation-in-13th.htm
VIDEO DE OMNI HABLANDO DESDE LAS CALLES DE ALAMAR HOY 2 DE NOV: MIREN ESTO!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=0O0PEipdHYE
NUESTRA DIRECCIÓN EN LA YAGRUMA:
http://www.yagruma.org/p/601004/14-festival-mundial-poesia-sin-fin-la-multiplicacion
Por Grupo OMNI-ZonaFranca<http://www.yagruma.org/u/596005/grupo-omni-zonafranca>
Yagruma.org <http://www.yagruma.org>
14 FESTIVAL MUNDIAL "POESIA SIN FIN"
<http://www.yagruma.org/p/601004/14-festival-mundial-poesia-sin-fin-la-multiplicacion>
LA MULTIPLICACIÓN<http://www.yagruma.org/p/601004/14-festival-mundial-poesia-sin-fin-la-multiplicacion>
14 FESTIVAL MUNDIAL "POESIA SIN FIN" LA MULTIPLICACIÓN
¡Fiesta de la Poesía Cubana! *Poesía Sin Fin* es el último refugio del movimiento de Artistas de conciencia que impulsan un cambio social de libertad y prosperidad espiritual en Cuba. Toda persona, grupo, organización o institución interesada en apoyarnos está participando de forma activa en los cambios que nuestro mundo necesita. *14 FESTIVAL MUNDIAL POESIA SIN FIN - LA MULTIPLICACIÓN* ¡¡¡APOYA Y PARTICIPA!!!!! POESIA ERES TU
*¿Cuándo?* DEL 10 AL 30 DE DICIEMBRE *¿Qué es?* 14 años de experiencia. 14 espectáculos experimentales que reúnen a 250 artistas oficiales e independientes de Cuba y el mundo. Se realiza con la participación de los principales proyectos y activistas alternativos en La Habana. Es un festival fuera de los circuitos oficiales, donde la poesía dialoga con la música, las artes plásticas y los audiovisuales, con una fuerte apuesta por la escenificación y el diseño de las escenografías como actos poéticos en sí mismos. Es un festival que se propaga por una amplia red de casas de familias, espacios públicos y virtuales, con un alto sentido de conectividad e inclusión social. Multidisciplinario, multimedial multicultural y mundial. Su destino, la búsqueda de la poesía total. *¿Para qué?* Para transmitir a través de la poesía y las artes, un aliento de paz y renovación a los procesos de cambios individuales y sociales. Para ayudar a las personas y a grupos sociales a crear espacios de encuentro para el diálogo. Para festejar la vida con arte, humor y poesía en todas sus dimensiones. *¿Por qué?* El entorno cubano, social, cultural y psíquico está en depresión. Es necesario despertar una alegría timbrada que valore el pasado, nos muestre el presente y nos de sentido de futuro como nación, y dentro de ella, como individuos capaces de insertarnos en el contexto mundial, teniendo en cuenta que el cubano ha vivido aislado por cincuenta años. *¿Cómo?* Poesía Sin Fin se mantiene todo el año estimulado por actividades poéticas que permiten la exploración del entorno social. En la primera etapa: Se diseña la publicidad y promoción, se analiza la situación social y se prevén las mejores propuestas para el público asiduo. La segunda etapa: Es una etapa de talleres, encuentros, negociaciones, proponiendo y reorientando a los participantes. Durante este período alcanzamos altos niveles de retroalimentación colectiva de información, recursos y energía. La tercera etapa: Los 14 espectáculos experimentales que conforman el festival: Lecturas Poéticas, Fiesta de Máscaras, Cabaret Poético, Fiestas Poéticas, Spokenword, Música Electrónica, Peregrinación por la Salud de la Poesía, Feria Espiritual, proyecciones audio visuales, Expo colectivas, Encuentro de proyectos, los cuales son basados en formas artísticas preconcebidas llevadas por nuestros directores artísticos. *¡¡¡¡¡¡LA POESÍA SERÁ HECHA POR TODOS!!!!!* *También se celebra el Festival en internet: Facebook poesía, Twitter poesía, blog.* www.omnizonafranca.net.tc www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com www.facebook.com/omnizonafranca www.youtube.com/omnizonafranca2 omnizonafranca@gmail.com campodegirasoles70@gmail.com AMA TU RITMO Y RIMA TUS ACCIONES… POESIA ERES TU *Publicación del programa catálogo en:* www.omnizonafranca.net.tc www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com -- LEMA Y CONTACTOS: LEMA TRIPLE OMNI: La Paz Interior es nuestra alegría La Amistad es nuestro Poder El Arte Mundial es nuestro idioma ESCRÍBENOS A: omnizonafranca@gmail.com VISÍTANOS, PINCHA AQUÍ: NO TE LO PIERDAS: PONNOS EN TU BARRA DE FAVORITOS!!! www.omnizonafranca.net.tc www.youtube.com/omnizonafranca2 (Últimos videos) www.youtube.com/omnizonafranca (1997-2006) www.facebook.com/omnizonafranca (SOLICITA NUESTRA AMISTAD) Síguenos en Tiwtter Telf: (00537) 765 1650 (0053) 53301086 Móvil OTROS: youtube.com/user/the Luis Eligio www.facebook.com/pages/El-Arte-D-Luis-Eligio-Omni/256123897752785 Twitter/ @luis Eligio D Omni facebook.com/David D Omni Facebook.com/Amaury D Omni Facebook.com/Alina Guzman Facebook.com/Nilo Julian González Preval (Acetato Producciones) ANUNCIO!!! EL FESTIVAL MUNDIAL POESIA SIN FIN- LA MULTIPLICACIÓN Sucederá durante todo el año 2012 Y VIAJARÁ A DONDE LO INVITEN Son necesarias la ayuda material y espiritual de todos los amigos para que se realice este festival de libertad en Cuba y más allá. ¡¡¡CONTÁCTANOS!!! omnizonafranca@gmail.com ¡¡¡AYÚDANOS!!! ¡¡¡DAD Y SE TE DARÁ!!! ¡¡¡VI-VA-LA-PO-E-SÍ-A!!! TÚ PUEDES HACER EL FESTIVAL POESÍA SIN FIN DONDE ESTÉS: SÚMATE!!! http://omnizonafranca.blogspot.com/2011/08/triple-convocatoria-del-festival.html http://omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com/2011/09/triple-call-for-participation-in-13th.htm
-- LEMA TRIPLE OMNI: La Paz Interior es        nuestra alegría La Amistad es nuestro Poder El Arte Mundial es        nuestro idioma LA POESIA SERÁ HECHA POR TODOS www.omnifestivalpoesiasinfin.blogspot.com        ESTE ES EL SITIO EN QUE TAN BIEN SE ESTÁ
    
lunes, 26 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
Cierra El Sexto PARCHE ROSA SUCIO, Muestra de graffiti habanero en Cristo Salvador Galería #freeRodiles
"PARCHE ROSA SUCIO está concebido como un ciclo de cinco exposiciones dedicadas al graffiti habanero. El criterio de selección curatorial se basó en un modelo de representatividad, proceso que se llevó          a cabo integrando a los artistas en la génesis del proyecto y compartiendo con ellos los poderes propios de una curadoría. Gracias a esto será posible encontrar diversos modos expresivos y distintas actitudes creativas, el evento mostrará un amplio espectro que abarca tanto propuestas experimentales, enfocadas en la producción de códigos visuales, hasta manifestaciones de la pintada política". (NOTA DE PRENSA)
Esta muestra se viene realizando desde el 15 de septiembre y cerrará sus puertas el 28 de noviembre. El programa concibió en su primera "fase" (15-25 sept.) a M.M & FILIO.
En la 2da (1ro-10 oct.) estuvo TOM & SLIM-STR y Julio C. Llópiz expuso la conferencia "Graffiti: pintar arañar y viceversa".
La 3ra fase (16-26 oct.) estuvo a cargo de PIBcrew & ABROCHA, YAIMEL y SENROT.
La 4ta (2-12 nov.) presentó a ALBERTO, ALLOYSIUOS, EL SEXTO, EMILIO, ICAPESTUDIO, KAOS, M&M, ONTO ROBIERT, SLIM-STR, WARHERO, 5STARS.
La 5ta y última, del 18 al 28 de noviembre, nos propone al SEXTO & DISHABAO.
El 28 de noviembre será la claurura.
El ciclo "exponencial" va alcanzando su conclusión, un paisaje sobre el cual deben llover interrogantes va perfilándose. Dos de esos posibles cuestionamientos son medulares: ¿existe graffiti en La Habana? y de "existir" ¿tiene sentido confrontarlo mediante exposiciones en galería, poniéndolo en perspectiva frente al arte?
Cristo Salvador Galería da curso actualmente a un fisgoneo en el que las práctivas artísticas son acechadas como emergencias de dinámicas culturales, como hablantes. De este modo ha intentado convertirse en una plataforma de recreo para una mirada ávida de "diferencia", el objetivo no es resolverla sino refrendarla.
Al futuro le falta programa, hoy estamos definidos más por dialécticas de adecuación y resistencia que por un proyecto de trandormación, en ese sentido nadie se atreve. Pero bajo este signo la realidad adquiere un plus, un brillo intenso el presente.
El Sexto & Dishabao, detectives de pistas invisibles
El principal combustible con que se mueve todo Detective de Pistas Invisibles es la imaginación que siempre vive en la eternidad y en su trabajo. Ellos evitarán a toda costa dos cosas: el trato con todo concepto y con la razón, hija del pasado.
La unión de estos dos artistas-detectives en la muestra se debe concebir partiendo de una ley básica: lo que se exhibe no es una unión conceptual de trazos, curvas y plantillas azarosas, sino un hallazgo en el que se ha utilizado el spray o la brocha para correr el velo del vacío y mostrar algo que siempre había estado allí desde el principio, lo que han hecho es volver visible lo invisible, así funciona. Esta vez patrocinan los visionarios y no los académicos, la confianza se hace evidente.
Cristo Salvador Galería y Roman Gutiérrez
Organizadores y sede
El proyecto ha sido organizado por los miembros de CRISTO SALVADOR GALERÍA, Jazmín Valdés (Lic. Historia del Arte) y Otari Oliva (artista) junto a Julio C. Llópiz (Lic. Historia del Arte y artista), Marcel          Márquez (artista) y Álvaro Álvaro, productor.
Agradecimientos: A las paredes de La Habana, a la luz de los ángeles, Pedro Vidal, Matraka, Orlando Luis Pardo Lazo, Arielito, El Lolo, Niurka, Carlos el Negro, Tito, Sujin, Bigitte Magelson, Erlend Skutlaberg y a            todos los psiconautas dormidos y despiertos, y en especial al octavo pasajero.
Diseño y realización de vestuario: Maruchi Rivera.
La sede CRISTO SALVADOR GALERÍA es un proyecto expositivo y curatorial alternativo e independiente que radica en un domicilio particular en el Vedado, La Habana.
V Fase: 2% El 8vo Pasajero
EL SEXTO & DISHABAO
Sesión de Lyda (DJ)
18 de noviembre 8pm
calle 19 no, 1104 e/ 14 y 16. Vedado.
jueves, 15 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
martes, 16 de octubre de 2012
2do concierto Por otra Cuba
Próximo viernes presentación del trío cubano de reggae Estudiantes Sin Semilla en apoyo a la campaña por la ratificación de los pactos de la ONU.
8 pm
Sede Estado de SATS
Ave.1ra # 4606 e& 46 y 60. Miramar, La Habana.
CUBA CAMBIA SI TÚ QUIERES!
FALTA TU FIRMA!
http://porotracuba.wordpress.com
martes, 2 de octubre de 2012
rosacruz
Al otro lado del pecho, es decir, al lado de Laura, me he tatuado el himno rosacruz, pero a la inversa, que sólo se entiende frente al espejo.
Dice esto: AMOR que ignoras el temor
y viertes un llanto feliz AMOR
que das libertad
ampárame y ayúdame
Esta oración es para mí y para ti.
umbrella-fragile
martes, 25 de septiembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
El Sexto en honor a Oswaldo Payá Sardiñas
Lunes de Post-Revolución: El Sexto en honor a Oswaldo Paya
El grafitero cubano Danilo Maldonado Machado EL SEXTO +53-53798491 se tatúa como homenaje viviente en su piel la imagen de Oswaldo Payá Sardiñas (1952-2012), líder fundador del Movimiento Cristiano Liberación y autor del Proyecto Varela que debió reformar legalmente el sistema socialista cubano. La música es del disco CONCEPTOS Y PRINCIPIOS de Silvito El Libre, hijo del trovador trabado en el pasado Silvio Rodríguez.
lunes, 23 de julio de 2012
Oswaldo Payá 1952-2012
Con la reciente muerte del disidente cubano Oswaldo Payá múltiple preguntas se levantan en la red sobre las circunstancias de este hecho dramático para Cuba. Si quiere compartir sus opiniones, le estaremos muy agradecidos.
Oswaldo Payá 1952-2012
Oswaldo Payá 1952-2012
lunes, 16 de julio de 2012
 Algo esta pasando con OMNI zona franca, ahora con Amauri esposa Iris y 
sus seis hijos tienen la casa rodeada y quieren desalojarlo a las fuerzas de su 
casa...
Recibieron amenasas ayer que si no se iban a las buenas los botarian hoy a las malas,pasa esto y no deja que pase abajo la revolucion asesinos.
Recibieron amenasas ayer que si no se iban a las buenas los botarian hoy a las malas,pasa esto y no deja que pase abajo la revolucion asesinos.
martes, 10 de julio de 2012
jueves, 5 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
tour expo El Sexto
Muestra personal de Danilo Maldonado (El Sexto) en el espacio alternativo Estado de Sats, el pasado viernes 25 de mayo de 2012
"Paradas de ómnibus, tapias de instituciones oficiales, latones de basura y ruinas donde una vez se levantó una casa, son el lienzo sobre el que El Sexto hace sus garabatos. Su apodo ya es de por sí sarcástico, pues alude a la campaña gubernamental por la liberación de cinco espías cubanos apresados en Estados Unidos. Danilo Maldonado -con su nombre de personaje de telenovela- ha preferido llamarse así para que clamen también por su excarcelación, aunque la suya no sea una prisión física sino el enorme encierro de la falta de derechos."
Dedicada a Camila Torres, a Ale, y a todos los que creyeron en mi proyecto hasta el fin, porque las esperanzas no se dejan matar así como así por mucho que presionen e intimiden, y si nos prohiben una expo, haremos tres.
"Paradas de ómnibus, tapias de instituciones oficiales, latones de basura y ruinas donde una vez se levantó una casa, son el lienzo sobre el que El Sexto hace sus garabatos. Su apodo ya es de por sí sarcástico, pues alude a la campaña gubernamental por la liberación de cinco espías cubanos apresados en Estados Unidos. Danilo Maldonado -con su nombre de personaje de telenovela- ha preferido llamarse así para que clamen también por su excarcelación, aunque la suya no sea una prisión física sino el enorme encierro de la falta de derechos."
                                                                                            Yoani Sánchez
Dedicada a Camila Torres, a Ale, y a todos los que creyeron en mi proyecto hasta el fin, porque las esperanzas no se dejan matar así como así por mucho que presionen e intimiden, y si nos prohiben una expo, haremos tres.
martes, 5 de junio de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
jueves, 3 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
Evolución también evoluciona
Comunicado  de                prensa
EVOLUCIÓN,              el primer videojuego creado por el Colectivo Quimbumbia              acerca de la              inevitabilidad del cambio en Cuba, ya posee una versión              final              gracias a la contribución y las opiniones de cientos de              jugadores,              pues gran parte de los cambios se realizaron teniendo en              cuenta              comentarios de usuarios.
La            versión premium para evaluación fue subida al sitio web          www.quimbumbia.org            desde el pasado 14 de abril, y luego de  más              de dos semanas            de debate, retroalimentación y discusión de ideas a través del            Foro de Quimbumbia, correo electrónico, redes sociales y            diversos            medios de comunicación, se presenta un producto final con            algunos            cambios de jugabilidad y en determinados personajes, pero con            el mismo objetivo de contribuir al diálogo horizontal sobre el            papel            que puede tener la sociedad civil cubana.       
EVOLUCIÓN            sigue estando protagonizado por Manolito, el  policía              que huye del Statu Quo              a lo largo de cinco niveles con  temas              específicos sobre la Cuba actual. No obstante,              se ha dificultado el avance de Manolito mediante la              introducción de              más personajes negativos y otorgándole más poder a algunos              enemigos. Aunque en esta última versión Manolito salta con              mayor              facilidad de un piso a otro de las edificaciones, ahora es              más              difícil pasar de nivel; a fin de cuentas la realidad cubana              no es              así de fácil.
La            versión final del juego se concluye luego de que más de 70            publicaciones sobre EVOLUCIÓN            —entre notas informativas, reseñas, entrevistas y reportajes—            han aparecido en sitios de videojuegos, blogs, portales de            noticias y            diarios de casi una quincena de países de América y Europa; y            gracias a la interacción            constante de numerosos twiteros y los comentarios de casi 3000            fans            en Facebook.
La              última versión de EVOLUCIÓN            está disponible para descarga y para jugar  en              línea en www.quimbumbia.org.              Sin embargo, el archivo descargable es para uso personal;              cualquier              otra utilización debe ser consultada con anterioridad con el              Colectivo Quimbumbia a través del correo evolución@quimbumbia.org.              Los interesados que            tengan poco acceso a Internet o posean una conexión lenta,            tienen la            posibilidad de solicitar el videojuego escribiendo  a              los emails evolución@quimbumbia.org              o gomez.figueres@quimbumbia.org.                  
A            petición de varios usuarios, los desarrolladores de Quimbumbia            han            modificado el final del videojuego.              ¿Qué sucede            cuando Manolito consigue llegar al final del último nivel?            ¿Logra            descubrir quién maneja la cabeza del Status Quo? Hay que jugar          EVOLUCIÓN            para descubrirlo.
miércoles, 25 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
¿Cómo sucedió todo?
-Sí,           explíquese -mandó la voz.
 -Cuando             nos             mudamos al solar y la gente nos miraba cargando las cosas,             esa             observación continua me hacía sentir como un experimento.             Sin             embargo mi mujer estaba contenta de haber cambiado de aires.             Ella             -mulata alta, de pelo rizado y ojos claros- era una             mujerona,             hablando en buen cubano. Yo no me cansaba de mirarla y la             pinté             muchas veces. Podía estar todo el día tocándola,             acariciándola             hasta que me durmiera ese olor que tenía. Pero mis dibujos             eran cada             vez más malos, creo que mi talento mutó a solo amarla de             forma             insaciable.      
En los             primeros días de nuestra             vida en el solar mi mujer se hizo muy amiga de la madre de             dos             muchachos jóvenes y fuertes, que a pesar de haber nacido en             ese             ambiente solariego, tenían el léxico y modales de un             príncipe. Un             día cuando mi doncella llegó del trabajo y yo casualmente             conversaba con uno de los hermanos, ella entró apurada en             casa de la             señora. Nuestra conversación se extendió más de lo habitual             y ya             me entraban unas ganas locas de irme con mi mujer para             nuestro             cuartico. Me dirigí hacia la puerta dejando al joven             prácticamente             con la palabra en la boca. Mercedes, la señora, salía a             recibirme.      
-Mercedes,             ¿podría llamar a mi             esposa?.
-Ella no             puede verte ahora.
-No             entiendo, ¿se siente mal?
-No. No             quiere verlo más, se             enamoró de uno de mis hijos.
Yo miré             inquisitivo al que antes             conversaba conmigo.
-Cuando             tu esposa conoció a mi             hermano fue como amor de telenovelas, a primera vista, lo             siento             mucho, haberte hecho pasar por esta situación, ellos lo             determinaron             así y solo quieren estar juntos.
-No             entiendo nada, creo que es ella             quien debe decirme... -murmuré.
En ese             momento salió ella, de             manos con el otro hermano.
Así me             dijo:
-Perdóname             pero no sabía cómo             empezar a explicarte todo. Yo también fui víctima del deseo             y el             desorden y no sabía ni sé cómo afrontar esta situación, creo             que             tú debes de seguir tu vida y encontrar una mujer que te             guste: no es             mi culpa enamorarme de él, simplemente pasó.
Y se             abrazaron frente a mí como si             nada. Yo me quedé como en otra dimensión. El golpe fue tan             fuerte             que parecía que miraba pasar una burbuja de jabón que de             pronto se             desvanecía en el aire. No podía creer que algo tan bueno             desapareciera así. Así me quedé parado frente a ellos,             destrozado             por dentro, pero mi guerrero interior me ayudó a levantarme             y pude             decirles, no tan fuerte como hubiese querido:
-De             acuerdo, creo que debería irme.                
Entré a             mi cuarto y me quedé             viendo una película boba de bodas, viajes, risas, toda esa             sarta de             tonterías hasta que solo pude tenderme en mi cama bocabajo,             tratando             de no pensar en nada.      
No salí             en tres días. Mi cuarto             quedaba casi frente al de ellos. Llore, pensé en matarlos,             en salir             corriendo del lugar sin mirar atrás; también pensé en             cambiarme el             nombre... tantas y tantas cosas inútiles que al final lo             único que             pude hacer fue escribir, e ilustrar lo que escribía.             Contarlo todo,             desahogarme, limpiarme, aunque fuera en una hoja de papel.      
Hoy             ellos tienen dos hijos. Yo me             convertí en escritor e ilustrador. En mi segunda expo,             conocí a             Teresa del otro lado del mundo, bella como nunca hubiese             alcanzado a             soñar, y me enamoré de nuevo.      
Jamás             hubiese escrito mi primer             libro de no ser por esa triste historia.      
Por             razones de mejora económica ya             no vivo allí sino en Miramar. La vida nos tira tan duro, que             solo             podemos quedarnos en el suelo a ser parte de la media o             levantarnos y             estar en el segundo peldaño por encima de la prueba. Soy un             guerrero             de la luz, y como guerrero siempre me levanto pues del otro             lado,             créame, solo hay luz.
-¿Entonces           ahí mismo al frente suyo           vivía la víctima?-interrumpió la voz, impositiva.
-Cuando             abrí la puerta todo el             solar estaba lleno de policías peritos y perros. Se llevaban             un             cuerpo tapado tinto en sangre. A los hermanos y a la madre             se los             llevaron esposados mientras los vecinos les gritaban:
-             ¡Violadores, asesinos!      
El             ruido se hizo sordo. Me             fallaron las piernas y la vista. Me pasaron por delante los             tres,             guiados por policías, mirándome con ironía. Fui lanzado por             un             impulso superior a golpearlos y cuando lo hice los policías             me             aguantaron. ¡Todo             paso así             capitán!
Danilo           Maldonado Machado              
Si todo se me olvida...
Qué podré         decir si todo se me olvida. Nada, ni siquiera lo anterior y         tampoco         la palabra nada. De modo que llevo una carga de         grabaciones del         pasado, en lo aprendido. Como si cada átomo en mí, sin saberlo o         sin quererlo, alberga un archivo en el piloto automático. 
Cada cosa que veo o que sufro en carne propia me         proyecta al         futuro como una ecuación de tiempo. Para que exista el presente         debe         existir el pasado y el futuro, o viceversa. Están muy juntitos         los         tres. Hay en todo esto algunos códigos propios de mi         personalidad:         a) soy algo místico o metafísico, por el lado espiritual. b)         tengo         siempre encima la otra carga, la comunista, por haber sido         criado         donde el contexto político era el más importante, o casi el         único         contexto. 
 Sabemos de sobra         que son los gobernantes quienes manejan la literatura, la         educación         y por supuesto la historia que será aplicadamente leída por         niños         y estudiantes. Aún sabiéndolo se me hace difícil soltar ese fuking         arraigo por muy libre que me sienta o siquiera crea serlo. 
Lógicamente         deduzco que mi filosofar ligero lleva una mezcla social         interesante y         un variado contenido en inteligencias y realidades históricas,         que         desde la escuela -y llevadas al inconsciente más tarde en         películas         norteamericanas, en especial las de cierto didactismo         capitalista,         que hemos visto desde siempre los más jóvenes- se han         desarrollado         de manera progresiva: así como un pensamiento deviene de otro         inferior para convertirse en uno superior, la juventud cubana,         los         disidentes no tan jóvenesy los artistas de grupos         independientes, se         han vuelto un poco filósofos también. Todas estas personas         tratan         diariamente de oponerse a una fuerza mayor (dictadura actual) y         no         solo están haciendo el futuro inmediato posible para todos         nosotros         -no ya para nuestros nietos-, sino que poco a poco este puñado         de         juglares rebeldes va fluyendo, e influyendo, en este presente         interesante que vive la isla. Pudiera entonces decirse que ellos         son,         desde el underground,         lo         más legitimo de la sociedad, son la verdad de Cuba. 
Estos         representantes de lo cubano auténtico han sido Los Aldeanos,         caminando en las reproductoras portátiles y sonando alto en los         equipos caseros. Los Porno Para Ricardo con su lúdico y a la vez         descarnado punk rock. Los OMNI, esos artistas performáticos,         todos         ellos poetas, cantores, especiales como sólo ellos en su         Zonafranca.         Yoani Sánchez desde la tecnología, reluciendo el periodismo         independiente. Y las Damas de Blanco como grupo social no         gubernamental que tomara por primera vez las calles de La Habana         con         fuerte sistematicidad. Todas estas personas describen ya un         antes y         un después contestario real de quehacer social en Cuba hasta         llegar         a los proyectos más nuevos como Estado de Sats. 
Un sinfín de         jóvenes, y los ya no tanto, que con su constancia y respeto al         trabajo que hacen, nunca desaparecieron ni desaparecerán: son         parte         del AHORA de nuestra realidad de dispositivos tecnológicos, no         de TV         estatal, de los más disímiles soportes digitales que permitieron         su         inmortalidad, para que a nadie se le olvide.
¡Yo lo recuerdo         todo!
Danilo           Maldonado Machado
viernes, 13 de abril de 2012
quimbumbia.org!!! presenta: videojuego Evolución!
y su primer videojuego, llamado Evolución, que trata sobre un policía cubano que huye del Status quo para buscar un cambio que beneficie a los cubanos en temas como el acceso a la información, la libertad económica, la libertad de viaje y la lucha contra la corrupción, y a medida que este policía llamado Manolito avanza en sus misiones, experimenta un cambio interno y externo, y deja de ir siendo un agente represor para convertirse en un civil que participa a favor del cambio.
El sitio también posee un foro para debatir sobre el juego Evolución, sobre la situación de Cuba y proponer ideas sobre videojuegos que aborden la realidad cubana.
Bienvenidos!
Quimbumbia               presenta Evolución
Comunicado de               prensa
EVOLUCIÓN,             un videojuego acerca de la inevitabilidad del cambio en             Cuba, está             ubicado en el sitio www.quimbumbia.org             desde el día 11 de abril,           con el objetivo de optimizar un producto interactivo que,           además de           entretener, también contribuya a la discusión horizontal sobre           el           papel que puede tener la sociedad civil cubana.      
EVOLUCIÓN           es un juego protagonizado por Manolito, un policía             que huye para no ser alcanzado por el Statu quo, en busca de             un cambio que beneficie a la mayoría de los cubanos en temas             como el             acceso a la información, la libertad económica, la lucha             contra la             corrupción o la libertad de viaje. Sin embargo, a             medida que avanza en sus misiones cotidianas, su aspecto             externo             también va cambiando. El juego consta de cinco niveles             divididos en             cuatro subniveles cada uno.      
EVOLUCIÓN           es un videojuego ideado por un colectivo internacional de           desarrolladores llamado Quimbumbia, que           posee un alto componente cubano; y la página web de este           colectivo           —www.quimbumbia.org—           es un           espacio ideal para que los cubanos propongan ideas de           videojuegos           sobre la realidad de la nación y discutan abiertamente acerca           de             los             temas planteados por EVOLUCIÓN             y otros videojuegos que desarrolle el colectivo Quimbumbia             con             posterioridad.           No obstante, el sitio web no             es un proyecto desligado de los productos creados por             Quimbumbia,             sino que es el lugar donde el colectivo expondrá sus juegos             y donde             establecerá comunicación con el universo de los internautas             (sean           gamers             o no) para fomentar el intercambio en relación con los temas             planteados por dichos videojuegos.
EVOLUCIÓN           es un proyecto personal que está en etapa de lanzamiento y           reconocimiento, insertado en la corriente de lo que se ha           denominado           “serious games” o “juegos serios”, pues está diseñado de           manera tal que el entretenimiento se fusiona con la           transmisión de           ideas que se circunscriben, a su vez, al ámbito de la ética,           la           política o la vida en sociedad. La versión subida hasta el           momento           es un modelo premium gratuito, cuya intención inicial es darse           a           conocer para, tras recibir los primeros comentarios y evaluar           la           retroalimentación, compartir dentro de aproximadamente dos           semanas           una versión final. Además, una de las metas a corto plazo es           también trasladar el videojuego a Facebook para el disfrute y           la           reflexión de todos sus usuarios, pero en especial los cubanos.
En             estos instantes EVOLUCIÓN           puede jugarse             en línea en www.quimbumbia.org             y también pueden descargarse todos sus archivos, pero de             momento             solo puede jugarse con una conexión a Internet. La versión             final             estará disponible para descarga próximamente. No obstante,             atendiendo a las dificultades que afrontan la gran mayoría             de los             cubanos para conectarse libremente a la red, los             desarrolladores de             Quimbumbia están dispuestos a enviar por correo electrónico             una             versión para evaluación a todos los cubanos que lo             soliciten,             siempre y cuando estén inscritos en la página de           www.quimbumbia.org,             estén registrados en el foro del sitio con un correo             electrónico o             escriban directamente al email gomez.figueres@quimbumbia.org.                
EVOLUCIÓN           es una oportunidad para, a           partir del juego con la realidad, intentar           ampliar el diálogo horizontal e           inspirar un sentido de compromiso con las circunstancias           actuales y           la idea de que cada individuo tiene la posibilidad de           participar e           influir en el cambio al que la nación cubana se aboca.
Las improntas de EVOLUCIÓN (http.//www.quimbumbia.org)
Aunque             la clasificación de “serious games” o “juegos serios” se             definió desde 1970, no es hasta hace aproximadamente una             década que             el término se generalizó en el sector de los videojuegos, y             durante             los últimos años ha crecido el interés por ellos al             considerárseles como una de las mayores potencialidades de             la             comunicación audiovisual. Influida por esta corriente es que             se             erige la más reciente creación del colectivo Quimbumbia: EVOLUCIÓN.
EVOLUCIÓN           es un videojuego que se inserta en cuestiones que, aunque           cotidianas,           resultan trascendentales para la Cuba de hoy. Manolito es un policía             que se transforma interna y externamente a medida que corre             para no ser alcanzado por el Statu quo, en busca de un             cambio que             beneficie a la mayoría de los cubanos en temas como el             acceso a la             información, la libertad económica, la lucha contra la             corrupción             o la libertad de viaje.                
Al             igual que otros ejemplos exitosos como Darfur está               muriendo,           Contra               viento y marea y           Food-Force,           EVOLUCIÓN             es             un videojuego con contenidos socio-políticos.             Sin embargo, no es un juego que signifique una beligerancia             frontal             contra el sistema cubano, pues la inevitabilidad del cambio             es piedra             angular de la ética marxista y la dialéctica de la historia.             No             obstante, sí se trata de sumar un sentido de urgencia hacia             un             cambio que es necesario e inevitable.
Como             “juego serio” al fin y al cabo, EVOLUCIÓN             aporta             determinados             valores que van más allá del mero           entretenimiento, aunque sin menoscabar esta función primigenia           de           todo videojuego, y agregando otras, como la concientización,           la           creación             de sensibilidad sobre temas sociales a partir de un proceso             lúdico,             y la proposición de una nueva forma más dinámica y creativa             de             hacer periodismo ciudadano. Además,           es un videojuego que funge como instrumento para impulsar la           reflexión política con la mayor objetividad posible y sin           odios           añejos; que fomenta un debate mayor sobre la utilización de           Internet como un derecho inalienable; y que promueve las           potencialidades de las nuevas tecnologías como formas           novedosas de           incitar sensibilidades dormidas y expresar nuevos tipos de           recepción,           disfrute y apropiación.
Por           otra parte, al hecho de que EVOLUCIÓN             desdeña             la absoluta fantasía para anclarse directamente en la             realidad, se             suma             una             impronta estética donde los             escenarios y personajes revelan rasgos de evidente cubanía.             Incluso             los personajes de fondo que no tienen ninguna interacción             con el             jugador, contribuyen a confirmar un legado de la animación             cubana,             materializado en las Chunchas de Gaspar González             o en los campesinos que, machete al ristre, recuerdan a los             Valdés de Juan Padrón. Además, los creadores de Quimbumbia             también             beben de la herencia gráfica de otros como Mario Rivas, con             sus             históricos bohíos, o del humor cáustico de los Filminutos de             Tulio             Raggi o los Para Curiosos de Ernesto Padrón.      
Conforme             Manolito avanza             por La Habana, la campiña o la playa, se descubren hitos             culturales             perfectamente distinguibles: la palma real, las banderas de             la             estrella solitaria, los almendrones y cocotaxis, la clave             cubana que             se escucha como música de fondo, las libretas de             abastecimiento, los             sombreros de yarey, los edificios de microbrigada, y esa             marcada             inclinación que tiene el cubano por el humor como expresión             de la             burla y el choteo nacional ante todo y para todo, incluso             con las             desgracias individuales o colectivas. Ahí esté el sello de           EVOLUCIÓN:             un juego serio para reír y divertirse un rato, lo cual             resultaría             paradójico si no entrasen en la ecuación la discusión y la             reflexión que puede suscitar.
LIBERTAD PARA ÑAÑO!!! juicio de Ñaño en unos minutos, piden 10 años de condena.Ñaño se declara inocente, con testigos. LIBERTAD!!!
Hay alrededor de 15 personas en la esquina de Carmen Morúa y Juan 
Delgado en Santos Suárez.
Al parecer, William, fotógrafo del Cotorro, ha sido detenido antes de
llegar.
Danilo no responde el teléfono y no llega aún.
Delgado en Santos Suárez.
Al parecer, William, fotógrafo del Cotorro, ha sido detenido antes de
llegar.
Danilo no responde el teléfono y no llega aún.
miércoles, 11 de abril de 2012
@OLPL Viernes 13, piden a Ñaño 10 años de privacion de libertad. Juicio a puerta cerrada por trafico: Tribunal Carmen y Morua Delgado, Santos Suarez, 9 am. Abogada de VACACIONES!!! Ñaño reclama INOCENCIA Vamos!!!
OLPL
'El Ñaño' de Cuba: un sacerdote rastafari menos
miércoles, 4 de abril de 2012
Cuando estoy aburrido
Siempre que estoy aburrido me         esfuerzo tanto en salir de ese estado que se me ocurre algún         hobby         nuevo. Parece que el aburrimiento hace que nos demos cuenta de         la         rutina, como tomar buena conciencia de que  algo se repite una y         otra         vez. Así que nuestra percepción, urgentemente sedienta de algo         interesante, sale a cazar. Yo por lo menos creo que algunas         veces         encuentro ese algo para aplacar la sed de mi atención, pero         otras         muchas no soy muy consciente de ello.
Lo digo porque el otro día me pasó         al leer un poema de Borges, El Golem.         Borges dice que la rosa siendo flor tiene espinas, hojas,         colores         verde y rojo, etc. y se reduce a rosa...         y toda la extensión del Nilo en la palabra Nilo.
Me preguntaba si yo         pudiese         como la programación informática, recopilar un burujón de cosas         y         reducirlos a pocas expresiones para no repetirlas. ¿Hasta qué         punto         yo pudiese reducirlo casi todo a un solo símbolo o sonido?
Así que se me ocurrió reducir         todos los discursos de Fidel, los de Raúl, sus crímenes, los         derrumbes de la ciudad, del país, los muertos, los impunes         maltratos         a las Damas de Blanco, todas las injusticias, la falta de         expresión,         la vejez implacable de los gobernantes, su política, el sentido         real         y práctico del comunismo, toda el hambre y los 53 años de         absurda         repetición hasta que se vuelvan bien aburridas todas esas cosas         en         la palabra, y sean sólo onomatopeyas cómicas y grotescas como         sonidos de vómito: Buag: creo que ese sonido pudiera         describirlo. 
Danilo Maldonado           Machado




























